Aspectos teóricos en sedación consciente con óxido nitroso en Odontología y otras técnicas. 1° Edición
Contenidos
Módulo 0: Bienvenida y familiarización con la plataforma.
Módulo 1: Concepto de sedación y sedación consciente. Evolución histórica de la anestesia y la sedación. Sedación con oxígeno/óxido nitroso. Miedo. Ansiedad. Alteraciones en la sensorialidad.
Módulo 2: Criterios de selección de pacientes según la historia médica y el riesgo. Clasificación ASA. Actualización en RCP. Benzodiazepinas. Bases farmacológicas y aplicación clínica. Oxígeno y óxido Nitroso.
Módulo 3: Técnicas de sedación consciente con drogas. Protocolos de las diferentes medicaciones. Consentimiento informado. Aspectos organizativos, técnicos y legales de la sedación consciente en el ámbito odontológico. Toxicidad en el gabinete dental. Toxicidad ambiental. Uso de cannabis. Estrategias quirúrgicas en sedación.
Módulo 4: Sedación en niños. Manejo de conducta en Odontopediatría. Alteraciones en la sensorialidad. Consultorio sensorialmente adaptado. Manejo de fármacos en ODP. Protocolo de sedación en Odontopediatría. Aplicación clínica de la sedación consciente Indicaciones y contraindicaciones. Efectos clínicos en el paciente. Casos clínicos.
Módulo 5: Encuentro con los alumnos para aclarar dudas SINCRONICO.
Módulo de cierre: Evaluación final, encuesta de satisfacción y descarga de certificado.
Destinatarias/os
Odontólogos del primer nivel de atención y auxiliares de la odontología.
Modalidad
Mixta (autoadministrada con instancias de tutoría)
Duración
El curso inicia el 04 de noviembre y finaliza el 20 de diciembre de 2024.
Este curso requiere pre-inscripción.
Periodo de pre-inscripción:
21 / 10 / 24 a 30 / 10 / 24
PARA PRE-INSCRIBIRSE HAGA CLIC AQUI
IMPORTANTE: Después del cierre del período de pre-inscripción, deberá esperar una comunicación por parte del equipo responsable de la propuesta en la que se le informará si podrá participar de esta edición y cuál es la clave de automatriculación al aula y los pasos a seguir para iniciar la cursada.
Más información: direccionsaludbucodental@gmail.com